Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Multimillonarios_nazis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Multimillonarios_nazis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de julio de 2024

¿Por qué se sorprenden por los avances de la ultra derecha? (II y final)

 


Fe de errata. En la primera parte de este artículo publicado la semana pasada cometí un error que fue oportunamente detectado y señalado por un acucioso lector y amigo. En referencia a Kurt Kiesinger, dije que fue canciller Federal de Alemania entre 1967 y 1971. En realidad debe decir que lo fue entre 1966 y 1969. Gracias a Luis Vignolo por la observación. Pido disculpas a todas y todos por el error.

Dando continuidad al tema, es importante mencionar a algunos importantes jerarcas nazis y sus familiares que se insertaron en la lógica imperial de preeminencia occidental en el mundo que se construyó tras finalizar la guerra. Al respecto, una profunda y pormenorizada investigación fue realizada por el periodista y escritor holandés David de Jong y publicada en 2022 en un libro titulado “Multimillonarios nazis. La oscura historia de las dinastías más ricas de Alemania”.

En esta obra se señala que uno de ellos, Jurgen Schwab era el director gerente de Escher Wyss, una empresa industrial suiza centrada en la ingeniería y la construcción de turbinas a la que los nazis le otorgaron un status especial (que permitía el trabajo esclavo). Su hijo, Klaus, fundó el Foro Económico Mundial en 1973 elogiando a su padre por “asumir muchas funciones en la vida pública en la Alemania de la posguerra”.

Klaus Schwab fundó en 1992 el “Foro de Jóvenes Globales” originalmente Foro Económico Mundial (WEF) a través del cual -según sus propias palabras- ha “penetrado en los gabinetes” de varios países. Así mismo, esta organización inspirada por las ideas nazis ha puesto a sus miembros en “posiciones de liderazgo en bancos de inversión, Big Tech, los principales medios de comunicación, grupos de expertos y más…”

Justo en la semana que transcurre exempleados del WEF denunciaron discriminación de género y racial en la organización y señalaron que se habían producido muchos casos de acoso sexual al personal femenino, que incriminan a Klaus Schwab, acusado de diversos casos de segregación. En este ámbito, decenas de antiguos y actuales empleados han descrito estas situaciones, y también han salido a la luz violaciones de la legislación laboral a través de denuncias internas y correos electrónicos. Así, se hace patente una vez más como este nazi encubierto sigue desarrollando sus prácticas con total impunidad y apoyo de la institucionalidad.