Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Javier-Diez_Canseco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier-Diez_Canseco. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de marzo de 2023

Javier Diez-Canseco. Un grande Nuestra América en el 75to. aniversario de su natalicio

 

Por razones que desconozco, pero seguramente vinculadas a creencias religiosas, los seres humanos tendemos a venerar más la muerte que la vida. Por supuesto, eso varía en cada civilización e incluso en cada pueblo. Muchos grandes personajes de la historia solo se les reverencia una vez que se han ido de este mundo, en vez de reconocer su valía durante la vida. En muchos casos, cuando alguien ha fallecido, se le recuerda más en ese día que en el de su nacimiento.

No comparto esa práctica. Por eso en mis escritos he referido a algunas personalidades que he admirado y que han servido de inspiración y soporte de mis preceptos en el día de su cumpleaños, más que en el día de su muerte. Es una forma de sentir que están vivos. Así, recordé el cumpleaños 90 de Fidel Castro en agosto de 2016, sin saber que solo 3 meses después partiría para siempre. Igualmente, hice especial rememoración de la vida de Nelson Mandela, también en su 90 aniversario en 2008.

Ahora quiero recordar a un grande de Nuestra América, prematuramente desaparecido en 2013 cuando apenas tenía 65 años. Dentro de poco, en mayo, recordaremos el 10mo. aniversario de la partida de Javier Diez-Canseco, pero yo prefiero evocarlo hoy aprovechando que, si aún lo tuviéramos entre nosotros, este viernes 24 de marzo, cumpliría 75 años.

Javier se destacó como escritor, pero su verdadera vocación fue la política. Durante varias décadas fue el principal referente de la izquierda peruana, representando a los sectores populares tres períodos como congresista, dos como senador y una como diputado. Así mismo fue elegido diputado para la Asamblea Constituyente de 1978 a 1980.