Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones-municipales-Taiwan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones-municipales-Taiwan. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Elecciones municipales en Taiwán. Gran derrota para la política de EE.UU en la región



El recientemente finalizado XX Congreso del Partido Comunista de China (PCCh) persistió en la directriz de reunificación pacífica del país bajo la idea de sostener dos sistemas políticos por un período de tiempo. Bajo el principio de la existencia de una sola China, el PCCh se ha propuesto promover “consultas amplias y profundas con todos los partidos, círculos y personalidades de los diversos estratos sociales de Taiwán acerca de las relaciones inter ribereñas y la reunificación de la patria con vistas a propulsar juntos el desarrollo pacífico de estas relaciones y el proceso de reunificación pacífica de la patria” según reza el texto del informe presentado al Congreso por el secretario general Xi Jinping.

No obstante a eso, el documento señala con exactitud que el conflicto debe resolverse internamente a partir de la decisión tomada por el pueblo chino. Por ello, aunque se persistirá en la perspectiva de la reunificación pacífica, China nunca se avendrá a renunciar al uso de las armas y se reservará la opción de tomar todas las medidas necesarias. El informe precisa que esta decisión no va dirigida contra los taiwaneses sino contra “la intromisión de fuerzas externas, así como contra una ínfima minoría de secesionistas adeptos a la ´independencia de Taiwán` y contra sus actividades secesionistas”.

Casi exactamente un mes después de haber pronunciado estas palabras, Xi Jinping se reunió en Bali, Indonesia con su homólogo estadounidense Joe Biden. En dicha ocasión, el presidente chino le hizo saber a su colega norteamericano que la cuestión de Taiwán está en el núcleo mismo de los intereses centrales de China, que es la base del fundamento político de las relaciones entre China y Estados Unidos, y “constituye la primera línea roja que no se debe traspasar en los nexos chino-estadounidenses”.