Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta XX_Congreso_PCCh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta XX_Congreso_PCCh. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de noviembre de 2022

Hurgando en los documentos del XX Congreso del Partido Comunista de China


Hurgando en algunos de los documentos del XX Congreso del Partido Comunista de China (PCCh), en sus conclusiones y repercusiones, es posible descubrir aspectos bastante desconocidos o poco divulgados en nuestros países. Voy a exponer cuatro de ellos que me parecen sustanciales para entender la lógica de este evento y tratar de desentrañar hacia donde marcha el gigante asiático. Son ellos:

1. Orientación científica como eje de la nueva conducción del PCCh.

Para ejercer su liderazgo, el XX Congreso del PCCh ha elegido una mayor cantidad de dirigentes provenientes del área científica y tecnológica. Esta prioridad no solo se ha verificado en el Buró Político, también en el Comité Central (CC). En este sentido, al menos seis nuevos miembros del Buró Político cuentan con calificación en los campos de la ciencia y la tecnología. Destacan dos de ellos provenientes del programa espacial de China y dos expertos en medio ambiente. Otro, emerge desde la industria de la defensa y uno de la salud pública, cuatro estudiaron en el extranjero en áreas como seguridad nuclear y ciencias ambientales en países como Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y Rusia, uno de ellos es exalumno de un programa ejecutivo de Harvard.

Algo similar ocurre en el Comité Central de la organización de los comunistas chinos. Entre los 205 miembros electos, hay 29 procedentes de las academias chinas de ciencias e ingeniería. Además, el 98,9% de los miembros de esa instancia, tienen al menos un título de posgrado en diversas áreas científicas.

miércoles, 26 de octubre de 2022

China: “el muerto que ustedes mataron goza de buena salud”



Muchos temas trascendentes se debatieron en el recientemente finalizado XX Congreso del partido comunista de China (PCCh). Analistas chinos y de otros países han escrito profusamente sobre el tema. Como casi siempre cuando se opina sobre China, los análisis versan en su mayoría sobre los temas de Estado que –en este caso- se discutieron en el evento.

Pero si a mí me preguntaran que fue lo más resaltante de este acontecimiento, no tendría duda en afirmar que la magna cita del partido comunista de China tuvo una afanada orientación hacia el fortalecimiento interno de la organización para que pueda jugar su rol de conductora de la sociedad china en su camino al socialismo.

En ese marco, me parece necesario destacar el fuerte contenido ideológico de los debates de este Congreso en el que, dando continuidad a discusiones sostenidas en el pasado y en anteriores eventos similares, se ha hecho una sólida reivindicación del marxismo-leninismo como parte del soporte fundamental que ha permitido al partido Comunista de China…”dominar integralmente la gran lucha, la gran obra, la gran causa y el gran sueño …” que “…ha dado cima a la tarea histórica de la culminación de la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada y el consiguiente cumplimiento del objetivo de lucha establecido para el primer centenario [año 2021], y ha emprendido la nueva expedición de la construcción integral de un país socialista moderno rumbo al objetivo de lucha fijado para el segundo” [2049].