Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Ucrania_guerra_de_relatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ucrania_guerra_de_relatos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de mayo de 2023

Ucrania: la guerra de los relatos


El conflicto en Ucrania ha entrado en un terreno en el que la confrontación de los relatos cobra gran significación. Nunca antes como ahora, la mentira, la contradicción y el absurdo han tenido tanta vigencia. Algunas situaciones rayan en el ridículo lo que es un tema no menor habida cuenta que el relato transmitido masivamente es aceptado o no por millones de ciudadanos que a partir de él, admiten una posición en general al esbozar la forma en que, desde los principios y los valores se asume la vida y en particular la posición que se adopta para entender y encarar este conflicto que está adquiriendo una dimensión transformadora para el planeta desde el punto de vista estructural y, existencial para miles de millones de ciudadanos.

De esta manera, instrumentos como las fake news, las afirmaciones sin prueba y las aseveraciones descontextualizadas van configurando un cuerpo de ideas que sometidas al rasero objetivo de la verdad, muestra una total simulación que persigue el objetivo de modificar la realidad a favor de los intereses de los poderosos. Hay situaciones que lindan con el ridículo sin que los causantes muestren la menor preocupación por los perniciosos efectos de sus afirmaciones. Veamos algunas de ellas:

1. El gobierno ucraniano ha mostrado su alborozo porque el Reino Unido le envió proyectiles con uranio empobrecido. Ahora, cuando Rusia ha destruido el 649° depósito de aviación en la ciudad de Khmelnitsky, en la región occidental de Ucrania, en el que se encontraban almacenados una parte de los misiles enviados por Londres, no solo las autoridades de Ucrania, también las de Polonia informan de un aumento de la radiación en esa región, así como en la de la vecina ciudad de Lublin en Polonia. Los medios callan al respecto.