La segunda escala de mi reciente viaje internacional fue México. Allá llegué como investigador del Instituto Samuel Robinson para el Pensamiento Original invitado a participar en el Seminario Internacional “Los partidos y una nueva sociedad” organizado por el Partido del Trabajo en su vigesimoquinta edición. En este evento presenté la ponencia “El conflicto estratégico global del siglo XXI y sus efectos en América Latina y el Caribe”.
Esta reunión congrega una gran cantidad de partidos democráticos, progresistas y de izquierda (130 en esta ocasión) de casi toda América Latina y otras regiones del planeta a fin de intercambiar experiencias para el combate al imperialismo, el colonialismo y el neoliberalismo y coordinar esfuerzos en la lucha por la construcción de una nueva sociedad.
A diferencia de las primeras ediciones efectuadas durante los últimos años del siglo pasado cuando la mayoría de los participantes eran organizaciones de oposición, muchas de las cuales venían saliendo de duros años de clandestinidad signados por la represión, la tortura y la muerte, hoy, se imbrican las prácticas de partidos en el poder con aquellos que libran grandes batallas en toda la geografía continental a fin de impedir que las oligarquías sigan haciendo uso de los gobiernos para expoliar los recursos naturales y humanos así como reprimir a los trabajadores y a los pueblos en pro de seguir obteniendo beneficios para mezquinos intereses privados.