Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Caribe_nuestro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caribe_nuestro. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de febrero de 2024

Este Caribe nuestro


En homenaje
al general Augusto C. Sandino
en el 90 aniversario de su paso a la inmortalidad

Viendo por televisión la Serie del Caribe de beisbol, más allá de los éxitos del equipo venezolano que resultó campeón, no dejé de sentir algunas inquietudes en el contexto. En primer lugar porque se realizó en Miami y en segundo lugar que, por esa misma razón Cuba no pudo participar. De entrada me cuesta pensar en un caribe sin Cuba. Para aquellos lectores que viven fuera de nuestra región y no están interiorizados con el tema, quisiera explicarles que la Serie del Caribe es el campeonato anual entre equipos ganadores en sus series de beisbol nacional. Una suerte de Copa Libertadores de beisbol.

Desde niño, mi vida está vinculada al Caribe, sería imposible imaginármela sin que ese venerado espacio de agua salada y cálida, no esté presente. Recuerdo ahora las memorias de Gabriel García Márquez tituladas “Vivir para contarla” que bien podría ser el marco suficiente para referirnos a la identidad caribe, a la condición caribe escrito con minúscula como adjetivo que nos caracteriza y nos diferencia.

Con su lenguaje florido y caluroso en el cual una sola palabra sirve para mostrarnos el todo, nos recuerda el Premio Nobel “nuestra cultura caribe”, el “octubre caribe”, la ”poesía de la costa caribe”, nuestros “paisanos caribe”, un “corazón caribe”, el “arte caribe” y para señalarnos la sólida raíz de un personaje, lo define como “un caribe puro”.

No sólo la valía intelectual de García Márquez pondera su variadas menciones de nuestro Caribe ahora con mayúscula, debe recordarse que el escritor es colombiano, país que -al igual que la mayor parte de los centroamericanos- desde hace relativamente poco tiempo ha comenzado a descubrir su identidad caribeña, prueba es que Barranquilla, una de las ciudades colombianas más identificadas con nuestra región es la capital del Departamento del…Atlántico.