Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Camila_Vallejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camila_Vallejos. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de febrero de 2024

“Me alegro que hoy descanse en paz”


La frase que titula este artículo no es mía, es del propio Sebastián Piñera y fue pronunciada en 2009 para “celebrar” la muerte de Mónica Madariaga ex titular de Justicia durante la dictadura quien en una entrevista en televisión dijo que por instrucciones del “gobierno militar” y tras la intervención de José Piñera, hermano de Sebastián y ministro del trabajo de Pinochet, había intercedido para liberarlo de su encarcelamiento por fraude e infracciones a la Ley General de Bancos. Aunque Piñera negó las acusaciones, Madariaga reafirmó sus dichos, llamándolo “mentiroso". De manera tal que el ahora adalid de la democracia, era embustero.

Según Madariaga, ella tuvo que intervenir “indebidamente” para que el juez que instruía la causa pusiera a Piñera en libertad asegurando que sí estuvo encarcelado por la quiebra del Banco de Talca, lo cual fue confirmado por el magistrado de la Corte de Apelaciones Luis Correa Bulo quien el 28 de agosto de 1982 había declarado reo a Piñera ordenando su arresto por los delitos antes mencionados.

Ya siendo reo procesal, bajo amenaza de ser juzgado y condenado a una pena de prisión, Piñera presentó en septiembre de 1982 un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Santiago, pero este tribunal se lo denegó. Nótese que el recurso no era de apelación sino de amparo, lo cual induce a pensar que aceptó su delito.

Madariaga, quien padecía un cáncer terminal cuando hizo la entrevista antes mencionada falleció el 8 de octubre de 2009. Piñera comentó el hecho diciendo: "Me alegro que hoy descanse en paz”. Así queda claro que el nuevo adalid de la democracia chilena era también un desalmado.