Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta AUKUS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUKUS. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de noviembre de 2021

España: ambiciones neocoloniales de la ultra derecha fascista


Europa pareciera estar configurando una nueva política hacia América Latina y el Caribe y da la impresión de que lo está haciendo desde dos puntos de vista que señalan el camino. Primero, desde la perspectiva de España, a quien le dan sacrosanta razón en una supuesta relación privilegiada con la región y, en segundo lugar, la están construyendo desde una ideología de ultra derecha y fascista que retoma viejos conceptos superados por el tiempo y la modernidad y por la creación y avance de países libres que se desprendieron de las monarquías europeas, más allá del derrotero que hayan seguido en los últimos dos siglos.

Es sabido que las oligarquías, que emergieron de la implantación por la fuerza del sistema colonial a partir de la represión, la violencia y el genocidio de millones de habitantes originarios de estas tierras, hubieran preferido seguir sujetas a las metrópolis. Pero, también es cierto que a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX una pléyade de hombres y mujeres se levantaron y lucharon por emancipar e independizar las naciones que habían surgido del pasado colonial. No obstante ello, una vez obtenida la independencia, estas oligarquías se apropiaron de los nuevos Estados para imponer modelos neocoloniales que con el paso del tiempo derivaron en la supremacía y el control de Estados Unidos sobre la región, lo cual también fue bien recibido por estas élites entreguistas y subordinadas.

Los avances de los últimos años (más allá de los vaivenes electorales que impone la democracia representativa) signados por las luchas de los pueblos para generar gobiernos autónomos, defensores de la soberanía y de la integridad territorial y que reivindican su auto determinación política, económica y social, han dado un campanazo de alerta en la vieja Europa y, particularmente, en España, cuyas élites –independientemente de su orientación política- se han propuesto recuperar de cualquier forma el espacio perdido.