Sergio Rodríguez Gelfenstein
"Toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz" José Martí.
Vistas de página en total
viernes, 21 de marzo de 2025
Gran Guerra Patria de la Unión Soviética. Preparando la batalla final (II)
miércoles, 19 de marzo de 2025
Los 12 apóstoles de la intelectualidad orgánica venezolana
Estos son 12 de los intelectuales orgánicos venezolanos más influyentes en la actualidad, según una encuesta realizada a profesores de los comités editoriales de las revistas Utopía, Praxis Latinoamericana, Laurus, Boletín de la Academia Nacional de la Historia, Acta Científica Venezolana, Telos: revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales y Apuntes: revista de estudios sobre patrimonio cultural. El parámetro utilizado fue la triada bigottiana: docencia, investigación y agitación. La presencia de estos notables en la televisión, en la prensa, en las redes sociales, en las comunas, en las plazas, además del aula, fue decisiva.
miércoles, 12 de marzo de 2025
Pobre Europa, tan lejos de Dios… y también de Estados Unidos
viernes, 7 de marzo de 2025
Volver a Lenin: Única forma de entender lo que está pasando
viernes, 28 de febrero de 2025
De Bruselas a Riad, pasando por Múnich: Ocho días que estremecieron el mundo (II y final)
La semana pasada hicimos una observación descriptiva de los acontecimientos internacionales, hacer un análisis de los mismos es un tanto más complejo. Me parece que las dificultades provienen de la idea de que es posible entender la situación creada en la actualidad a partir de una visión dicotómica unipolaridad vs. bipolaridad y de que las categorías de análisis usadas durante la guerra fría conservan validez aún. Incluso, algunos analistas hablan del surgimiento de una nueva bipolaridad China-Estados Unidos.
jueves, 20 de febrero de 2025
De Bruselas a Riad, pasando por Múnich: Ocho días que estremecieron el mundo (I)
jueves, 13 de febrero de 2025
Claudia Sheinbaum: "Empiecen por su país”
Este enunciado fue emitido por la presidenta de México Claudia Sheinbaum el pasado 7 de febrero durante su habitual rueda de prensa mañanera. A continuación la máxima autoridad mexicana dijo: "Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos” y cuestionó acerca de “¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? No está bien que pase ilegalmente, nosotros hacemos el trabajo en nuestro país. ¿Pero qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera? ¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos que han provocado tanta tragedia?".