Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Dien_Bien_Phu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dien_Bien_Phu. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de mayo de 2025

En conmemoración del 50 aniversario de la derrota del imperialismo en Vietnam

 


Tras la derrota del colonialismo francés en Dien Bien Phu en 1954, Francia tuvo que desalojar el norte del país, no obstante, aunque  el pueblo vietnamita había obtenido una gran victoria, el país quedó dividido. No fue posible liberar a todo el territorio en ese momento. Esta situación dio inicio a una nueva etapa de la revolución vietnamita. El Partido Comunista de Vietnam (PCV) se vio obligado simultáneamente a iniciar la construcción socialista en el norte a fin de que este sirviera de sólida retaguardia para las luchas que se avecinaban y la revolución democrática popular contra el dominio neocolonial en el sur.

En esta situación comenzaron las maniobras del imperialismo estadounidense, quien en el pasado ya había apoyado al colonialismo francés, pero ante el fracaso de este, se propuso boicotear los Acuerdos de Ginebra e impedir la reunificación del país. Estados Unidos esgrimió –en el marco de la guerra fría- razones ideológicas. Según Washington debían impedir la expansión del comunismo en el sureste de Asia. En esa medida, recurrieron a razones de seguridad nacional para justificar su intervención en Vietnam.

En el cumplimiento de sus objetivos, dieron total apoyo a un gobierno títere al que le otorgaron todo tipo de sustento económico, político, militar y diplomático. El designado fue Ngo Dinh Diem, un terrateniente que formó un gobierno “nacionalista” en el sur. Paralelamente Estados Unidos empezó a jugar un papel más activo y directo en toda la región. Diem estableció un gobierno altamente represivo y brutal. En 1956 el PCV orientó la preservación de la organización en el sur mientras se superaba esta etapa y en 1959 se planteó liberar al sur de la dominación imperialista y feudal.